

El relámpago del Catatumbo, históricamente más conocido como lanternas de San Antonio o faroles de Maracaibo, es un fenómeno meteorológico que se desarrolla en la cuenca del lago de Maracaibo, principalmente en la zona sur de dicho lago y en la cuenca inferior del rió Catatumbo , río del cual procede su nombre. Científicos del Centro de Modelado Científico indican que lo más apropiado sería hablar de los relámpagos del Catatumbo, debido a que tienden a ocurrir en múltiples sitios cada noche, pero desde lejos se aprecian como si fuera un único fenómeno.
Este fenómeno se caracteriza por la aparición de una serie de relámpagos , descargas eléctricas nube tierra, tierra nube y entre nubes de manera casi continuada cuyos truenos pueden escucharse casi ininterrumpidamente si se está presente debajo de la tormenta.
Tarifas sujetas a cambio y disponibilidad sin previo aviso.